La Fiesta Nacional de la Sandía comenzó a realizarse en 1991, en la pequeña localidad de Paso Güembé, en el distrito de Trinidad del Paraná. El Comité de Agricultores es el organizador y cada año exponen su producción de sandías de los dos tipos: las redondas y alargadas.
Este festival y feria de productos en los últimos años se volvió más visitado y frecuentado por los turistas de varias regiones que vienen a conocer la producción y también a "la sandía más grande" que cada año se premia.
Los agricultores de esta zona pueden llegar a trepar a la cantidad de 100.000 sandías en cada temporada de producción en las más de 100 fincas que poseen esta noble fruta.
La sandía de Paso Güembé es distinta a las demás en su color y en dulzura, lo que hace de esta fiesta única en productos. Durante la expo también se hace demostración y un concurso de "tallado de sandía". Además también se exponen otras hortalizas y frutas que producen los argricultores de la región.